Aplicaciones útiles para el control de las finanzas
María Irene Sánchez
El inicio de un nuevo año es la motivación perfecta para comenzar a renovar nuestros hábitos, una de las promesas más famosas de todos los tiempos es “Voy a iniciar un plan de ahorro”.
Tras muchos intentos fallidos, un día decidí utilizar la tecnología a mi favor y dejar de postergar lo que tantas veces escribía como meta el 31 de diciembre.
Iniciar un plan de ahorro es como comenzar una nueva rutina de ejercicios, se necesita un coach, en éste caso, financiero, por lo que indagué algunas Apps (aplicaciones disponibles tanto en sistema Android e iOS) y te ofrezco una selección de mis 3 favoritas:
Money Manager: nos ayuda hacernos un diagnóstico de en qué gastamos nuestro dinero, con categorías como: comida, transporte, seguros, teléfono, social, y muchos otras. Otorgán- donos una idea en que invertimos y en que gastamos, ésta aplicación nos ofrece gráficos en porcentajes que nos ayudan a la reflexión.
1Money: te ayuda a organizar tus ahorros y deudas. Te ofrece la opción de añadir categorías, incluyendo cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y préstamos, para llevar un control de gastos de manera eficiente.
Splitwise: es una recomendación muy útil cuando una planificación impacta a más de una persona, puede agregarse toda la familia o un grupo de amigos. Algunos ejemplos de lo que podemos hacer son: dividir gastos, planificar un viaje grupal, incluso si alguien tiene una deu- da de un pago en común le genera el aviso a la cuenta que debe generar el pago.
Aviso legal / Mapa del sitio / Aviso de privacidad
© 2007 Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos. Todos los derechos reservados.
© 2007 Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos. Todos los derechos reservados.
Aviso legal / Mapa del sitio / Aviso de privacidad