Protección a travez de la Ley 172-3
Nedali Pérez
Analista de Protección al Usuario
La ley 172-13 tiene por objetivo la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a dar informes, sean estos públicos o privados; con la finalidad de ampliar los conocimientos y que los asociados conozcan sus derechos, se comparte en este boletín, los principales derechos que establece la ley 172-13, los cuales se detallan a continuación;
–Derecho de consulta para la protección de datos.
Se puede solicitar una acción judicial para conocer de la existencia y acceder a los datos que de ella consten en registros o bancos de datos públicos o privados y, en caso de discriminación, inexactitud o error, exigir la suspensión, rectificación y la actualización de aquellos, conforme a esta ley (art.7).
–Derecho de acceso.
Libre acceso a la información y a los datos que sobre ella o sus bienes reposen en los registros oficiales o privados, así como conocer el desti- no y el uso que se haga de los mismos, con las limitaciones fijadas por esta ley. El tratamiento de los datos e informaciones personales o de sus bienes deberá hacerse respetando los principios de calidad, licitud, lealtad, seguridad y finalidad (art. 10).
–Derechos de rectificación y cancelación.
Logran ser rectificados, actualizados, y, cuando corresponda, suprimidos, los datos personales de los que sea titular y que estén incluidos en un banco de datos. (art. 14).
–Derecho a indemnización.
Los interesados que, como consecuencia del incumplimiento de lo dispuesto en la presente ley, sufran daños y perjuicios, tienen el merecimiento a ser indemnizados conforme al derecho común (art. 16).
Aviso legal / Mapa del sitio / Aviso de privacidad
© 2007 Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos. Todos los derechos reservados.
© 2007 Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos. Todos los derechos reservados.
Aviso legal / Mapa del sitio / Aviso de privacidad